BBC Salud
Viernes,
30 de diciembre de 2011
Por cada año
adicional de educación se incrementaron 4 puntos de CI.
Durante
mucho tiempo se ha debatido si un individuo nace o se hace inteligente, y si la
educación puede tener algún efecto en el coeficiente intelectual (CI).
Ahora, una
investigación llevada a cabo en Noruega afirma que la educación sí puede
mejorar la inteligencia, al menos hasta los últimos años de la adolescencia.
El estudio
publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)
(Actas de la Academia Nacional de Ciencia) encontró que entre más tiempo pase
un niño en el colegio más alto su CI.
Por cada año
escolar adicional se pueden aumentar cuatro puntos de CI, dicen los
investigadores de la Universidad de Oslo.
Y este
"efecto considerable", agregan, puede obtenerse hasta finales de la
adolescencia.
Tal como
explican los investigadores, estudios en el pasado ya han establecido un
vínculo entre un alto CI y una mayor educación.
Hasta ahora
ha sido muy difícil determinar si asistir durante más tiempo al colegio puede
mejorar el CI porque existe la posibilidad de que los niños con un CI
naturalmente alto son los que pasan más tiempo en el sistema educativo.
Educación obligatoria
El estudio,
en el que también participó la organización Statistics Norway, encargada
de publicar los datos oficiales, se basó en los efectos "naturales"
que tuvo el sistema educativo noruego en 107.223 estudiantes.
Entre 1955 y
1972 los gobiernos regionales de ese país incrementaron la educación
obligatoria de siete a nueve años. Esto significó que los estudiantes salían
del colegio a los 16 años y no a los 14.
"Encontramos
que esta reforma escolar, que afectó principalmente la educación en los años
medios de la adolescencia, tuvo un efecto sustancial en las puntuaciones de CI
obtenidas a los 19 años"
Christian
Brinch y Taryn Galloway
El efecto de
este incremento forzado en la asistencia escolar fue medido por el gobierno
cuando los estudiantes cumplieron 19 años, la edad cuando los hombres que serán
llamados a filas son sometidos a una prueba de CI.
"Encontramos
que esta reforma escolar, que afectó principalmente la educación en los años
medios de la adolescencia, tuvo un efecto sustancial en las puntuaciones de CI
obtenidas a los 19 años" dicen los autores.
Agregan que
"en la época en que la reforma fue introducida, se hizo aparente un
incremento inusualmente alto tanto en la educación promedio como en el CI
promedio".
Y explican
que por cada año adicional en el colegio se incrementaron 3,7 puntos de CI.
"Al
aprovechar el incremento en la asistencia escolar, instigado por una amplia
reforma escolar obligatoria, este estudio fue capaz de desvelar un efecto
estadísticamente significativo y considerable de la educación media en las
puntuaciones de CI en los primeros años de la adultez de los hombres
noruegos" afirman los científicos.
Los
investigadores señalan, sin embargo, que se debe ser cauteloso al tratar de
obtener conclusiones, porque el efecto, dicen, podría aplicarse únicamente a la
sociedad noruega o a su sistema de educación.
De cualquier forma, dicen los científicos, el
estudio prueba que sí es posible mejorar la inteligencia, al menos durante los
años de la adolescencia.Tomado de: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/12/111230_inteligencia_educacion_men
No hay comentarios:
Publicar un comentario